por Brij Mohan

La verdad es un ingrediente esencial de un carácter moral y de un comportamiento ético. En las relaciones personales, la verdad fomenta la confianza y la credibilidad. En una escala más amplia, el compromiso con la verdad promueve la armonía social, ya que los malentendidos y los conflictos a menudo surgen de información errónea. En los sistemas legales, la verdad es la clave de la justicia. En casi todas las esferas de la vida, conocer la verdad es crucial para evaluar con precisión nuestras opciones y poder tomar decisiones correctas. Para la superación personal también necesitamos enfrentar y aceptar la verdad sobre nosotros y nuestra situación para lograr los cambios necesarios en nuestro ser.

 

Hubo un tiempo en el que la verdad era el fundamento de nuestra sociedad. Satyug, o la Era de la Verdad, es la primera de cuatro edades o épocas en el ciclo del tiempo. Fue la edad de oro en la que las personas vivían en armonía con las leyes naturales y espirituales. La virtud y la rectitud eran la norma. No había crimen ni violencia y, en consecuencia, en Satyug no existían tribunales, prisiones ni ejércitos.

En las tres edades siguientes, llamadas Tretayuga, Dwaparyuga y Kaliyuga, los humanos se fueron alejando gradualmente de la verdad y de la virtud. A medida que interactuaban con el mundo material, fueron influenciados por él. Su conciencia espiritual se debilitó y llegó un momento en que la perdieron por completo. Olvidando que son almas, o seres inmortales de luz que son innatamente pacíficos y amorosos, comenzaron a identificarse con sus cuerpos mortales y a relacionarse con los demás sobre esa base. Ignorantes de la verdad fundamental de su identidad espiritual, cayeron presa de vicios como el ego, la codicia, la lujuria y la ira. Con el tiempo, este declive espiritual se aceleró, llevándonos a donde estamos hoy. Antes, era natural, no ingenuo, creerle a alguien por su palabra. El Ramcharitmanas, un poema épico del siglo XVI, ensalza la integridad de los gobernantes en Tretayuga, indicando que era tradición el mantener la palabra, incluso a costa de la propia vida. Hoy en día, una palabra hablada no tiene valor legal a menos que haya sido registrada de alguna manera y autentificada.

Hay algunas comunidades en todo el mundo cuyas lenguas no tienen escritura y su conocimiento, cultura y tradiciones se transmiten oralmente a través de historias, narraciones y canciones. Todavía se respetan los acuerdos verbales, se invita a testigos y realizan rituales específicos para garantizar su cumplimiento. La confiabilidad de las personas involucradas sin duda es importante en esto.

Pero en las sociedades supuestamente avanzadas, es diferente: los acuerdos escritos a menudo no tienen la credibilidad que tenía una palabra hablada en una época anterior. Incluso los acuerdos formales son inútiles a menos que se hayan asegurado con salvaguardas legales.

Así como los ojos débiles necesitan anteojos para ver bien y las rodillas frágiles necesitan el apoyo de un andador, cuando las almas pierden el poder de la verdad, se deben crear sistemas legales elaborados para defenderla. Numerosas reglas, procedimientos y leyes gobiernan ahora casi todos los aspectos de nuestras vidas y casi todas las esferas de la actividad humana. Para hacer cumplir estas leyes, cada país cuenta con una vasta maquinaria de orden público, que incluye a la policía, los organismos de investigación, las autoridades judiciales y el poder judicial. Pero cuando las almas violan las leyes espirituales, también dejan de cumplir las temporales. No es de extrañar, entonces, que haya más de 40 millones de casos pendientes en los tribunales indios. Fuera del ámbito del derecho, donde se busca defender la verdad y hacer justicia mediante mecanismos oficiales, el discurso público, que moldea las decisiones políticas y las normas sociales, se ha visto corrompido por la desinformación y la información falsa, que a menudo eclipsan la verdad. Diferentes grupos de personas consideran ciertos conjuntos contradictorios de “hechos” simplemente porque resuenan con sus emociones y prejuicios, incluso si esos “hechos” carecen de pruebas y razonamiento lógico. Las redes sociales y las plataformas digitales han exacerbado este fenómeno al amplificar la información falsa y engañosa. Los usuarios de las redes sociales tienen más probabilidades de compartir noticias falsas que noticias reales. La proliferación de desinformación afecta negativamente la percepción y el comportamiento del público, polarizando la sociedad y alimentando la discordia.

¿Por qué sucede esto?

Cuando las personas están muy alejadas de las verdades y los valores espirituales, es probable que su compromiso con cualquier tipo de verdad sea débil. Si nuestro pensamiento está distorsionado por el miedo, el odio o la desconfianza, entonces las narrativas que se ajustan a nuestra perspectiva parecerán más atractivas que la verdad que puede resultar incómoda. Muchas personas ahora simplemente ignoran o rechazan la verdad si contradice su punto de vista y obstaculiza su agenda. De esta era de post verdad, podemos regresar a la Era de la Verdad solo cuando comencemos a vivir la verdad. El primer paso es reconocer que todos somos almas, hijos del Alma Suprema y parte de una familia espiritual. Aceptar este hecho y reflexionar sobre él comienza a despertar las cualidades originales latentes del alma: paz, amor, pureza y verdad. A medida que experimentamos más estas cualidades al practicar la conciencia del alma y ver a los demás como almas hermanas, nos damos cuenta de que la verdad es la base de la verdad.

Debemos saber que todo lo que nos brinda verdadera plenitud, como la paz duradera y el amor puro, se puede encontrar mirando hacia dentro de nosotros.

Vivir según nuestras virtudes innatas nos brinda estabilidad emocional y felicidad. Y cuando nos conectamos, a través del recuerdo, con el Padre Supremo, que es la fuente eterna e infinita de estas cualidades, el alma se siente limpia, fortalecida y aliviada. La verdad se convierte entonces en nuestra elección natural, ya que descubrimos que es la forma más fácil de alcanzar la paz y la felicidad duraderas.

B.K. Brij Mohan , es Secretario General Adjunto de Brahma Kumaris

THE DAILY GUARDIAN 31 DE AGOSTO 2024 Nueva Delhi

Artículos publicados

¿Eres un maestro de tu mente?

por Mike George Cuando practicas conscientemente diferentes...

¿Escuchamos la llamada del despertar?

por Judy Johnson “Las cosas se están moviendo a...

¿Qué significa realmente ser un Rajyogi?

por B.K. Sudha El Raja yoga no solo es la...

Cabeza, manos, corazón

por Dadi Janki El amor tiene una conexión con el...

Cómo el alma afecta la salud del cuerpo

por Dr Satish Gupta Cuál es la relación entre la...

Cuidado Espiritual del ser

por Alka Patel Aquellos que siguen un camino...

De la era de la falsedad a la era de la verdad

por Brij Mohan La verdad es un ingrediente...

Dios te comprende muy bien

por Dadi Janki Nunca pienses que no quieres...

El poder del entusiasmo ¡Haciendo que suceda!

por Moira Lowe Para quienes tienen la cualidad del...

El Poder para elegir los pensamientos correctos

BK Shivani Las situaciones existen fuera de...

El Ser Verdadero... desnudo y al descubierto

por Roger Cole El Dr. Roger Cole recuerda las...

En busca del silencio interior

por Anthony Strano La mayoría de nosotros siente...

Hacer la vida más pacífica

BK Surya Si deseamos tener paz mental y ser...

Honestidad, la única política

por Jim Ryan La honestidad es una cualidad muy...

La alquimia de la felicidad

por Shireen Chada Todos queremos ser felices, pero...

La Bella y la Bestia

por Lesley Edwards Lesley Edwards esclarece el papel de...

La benevolencia alegra la vida

por BK Mohini Panjabi La benevolencia, que es...

La Ética de los Negocios

por Christopher Drake Beneficios o profecías?...

La Gente Extremadamente Ocupada Aprende a Meditar

por BK Sister Jayanti Muchas personas están...

La importancia del desapego

por BK Geeta Cada cierto tiempo, la vida nos...

La integridad hace poderosa al alma

por Dadi Janki El que quiera ser un instrumento para...

La pureza trae paz y felicidad duraderas

por BK Savita La santidad es una cualidad muy...

La recarga con la Madre Naturaleza

Silvia Ismail Las rosas de San Francisco, en el...

La verdad trae victoria y también felicidad

por BK Rajni ¿Qué es la verdad y qué es la...

Los Instrumentos de la Paz

por Dadi Janki La llamada del tiempo es un...

Para servir a la naturaleza, primero cuida tu mundo interior

por B.K. Jayanti Solo estamos empezando a...

Para superar el miedo, dad poder al alma

por Dr. Girish Patel La mente tiene dos grandes...

Por qué estar ocupado es una bendición

por Brij Mohan Algunas personas se quejan de...

Preparación para el Silencio

por BK Mohini Panjabi (La hermana Mohini Panjabi...

Silencio

por Anthony Strano Anthony Strano es Director de los...

Un pensamiento de paz

por BK Chandru No es tan difícil. Todo lo que...

Una nueva dimensión de una vida sana

por Dr. Girish Patel Dos de las cosas más...